15.3 C
Buenos Aires

México: inició un simposio de la ITF sobre el futuro del transporte aéreo

MÁS NOTICIAS

Hoy se puso en marcha en México el Simposio “Diálogo Social: Realidades, Retos y Futuro del Transporte Aéreo”, un encuentro convocado por la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) que reúne a representantes sindicales, empresariales y gubernamentales para debatir sobre los desafíos de la aviación civil y el papel de los trabajadores en el crecimiento de la industria. 

Entre los ejes principales del evento, que cuenta con el apoyo de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), se analizarán puntos como la innovación y crecimiento en la aviación, el papel fundamental de los sindicatos, el panorama de la Industria Aérea local, entre otros. Rob Johnston, Secretario General Adjunto de la ITF, participó en el panel “Innovación y Crecimiento en la Aviación: Nuevos horizontes en México”, donde reflexionó sobre el futuro del transporte aéreo en ese país, destacando la necesidad de preparar al sector para un crecimiento, fortalecer sindicatos democráticos, hacer de la aviación una carrera atractiva, e incluir más mujeres y jóvenes en la industria, e invitó a todos los actores a construir juntos un futuro más justo, diverso y sostenible para la aviación civil.

En la apertura participaron también Edgar Díaz, Secretario Regional de la ITF; Rafael Freire Neto, Secretario General de la Confederación Sindical de las Américas (CSA); y Jesús Ortiz Álvarez, Secretario General de ASPA. Todos coincidieron en que el fortalecimiento del diálogo social es clave para garantizar un futuro más justo y sostenible en la aviación.

El simposio finalizará mañana en el hangar de AeroMéxico, ubicado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El cierre contará con la presencia también de autoridades del gobierno, sindicales y empresariales.

Además, en continuidad con las actividades de la Federación, para este miércoles está prevista la firma de un acuerdo de trabajo entre la ITF y el Comité de Coordinación de la Ciudad de México de la FIFA, en el marco de la próxima Copa Mundial de Fútbol de 2026. Luego, se realizará la ratificación de un memorándum de entendimiento en materia de almacenes y logística, el primero de su tipo, que marcará un precedente en la cooperación internacional del sector.