Por un lado, la oposición coincide en que el PRO lleve al recinto el acta acuerdo que Mauricio Macri suscribió en enero pasado con el Gobierno nacional, a lo que el oficialismo -hasta el momento- se niega. Pese a eso, Ritondo -en diálogo con la prensa- aseguró que "la Legislatura tiene que aprobar el convenio firmado por la Ciudad y la Nación, algo que nunca sucedió".
"Los diputados del PRO estuvimos en el recinto dispuestos a tratar los doce proyectos que presentaron la Coalición Cívica, Proyecto Sur, el Frente para la Victoria y la UCR, pero después de esperar media hora se cayó la sesión porque no hubo quórum", agregó Ritondo sobre la sesión que había sido convocada para las 17 y se suspendió dos horas después.
La falta de quórum fue el resultado de una jornada con reuniones constantes, en el que los bloques opositores negociaron con el macrismo cuáles expedientes de los doce incluidos en el temario iban a ser tratados, pero al no estar satisfechos decidieron no bajar al recinto. Si bien la sesión no iba a tener grandes cambios, estaba previsto que la Legislatura de la Ciudad salga del "letargo" en un tema que le compete directamente como el traspaso del subte a la administración macrista.
"Todo este problema surge por el giro de 180 grados de Mauricio Macri respecto del acta que se está discutiendo en el Congreso de la Nación, y nosotros no podemos someternos a un circo que el PRO pretendía armar aquí", afirmó Aníbal Ibarra, jefe del bloque Frente Progresista y Popular. Por su parte, Juan Carlos "Canca" Gullo, del Frente para la Victoria, consideró que "no había nada serio que discutir" y que si daban quórum se disponían "a participar de un circo".
Entre los proyectos, se destacaba el pedido de retrotraer la tarifa del subterráneo al valor de diciembre de 2011 -sin el aumento del 127 por ciento-, y el proyecto firmado por Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, para instar a los dos poderes ejecutivos (Nación y Ciudad) a resolver la cuestión pendiente, respetando las competencias que se adeudan para una plena autonomía y el traspaso de las mismas con recursos.
Fuera de temario había quedado la consulta popular que impulsaba el bloque macrista, la cual tampoco consiguió consenso ni dentro del espacio liderado por el jefe de Gobierno.
El bloque liderado por Fernando De Andreis tendrá 48 horas para conseguir que la Legislatura fije una posición sobre el traspaso del subterráneo y, según sus cálculos, lograría el rechazo al acta acuerdo sumando el apoyo de los bloques Bases para la Unión, Unión Federal y Coalición Cívica.