El Gobierno nacional extendió hasta el 30 de junio de 2025 la fecha límite para la implementación obligatoria del sistema de frenos ABS en motos de más de 250 cm³ fabricadas o ensambladas en Argentina. La medida, publicada en la Resolución 61/2025 del Boletín Oficial, responde a un pedido de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), que había solicitado un año de prórroga, pero recibió solo seis meses. La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) intervino en la decisión y recomendó que no haya una nueva postergación.
El pedido de prórroga se basó en las dificultades para realizar los ensayos de homologación en el país. El Grupo de Ensayos Mecánicos Aplicados (GEMA) de la Universidad Nacional de La Plata, encargado de las pruebas del sistema de frenos, informó que no cuenta con la infraestructura necesaria para completar las evaluaciones según el Reglamento 78, Revisión 02. Ante esta situación, algunas marcas optaron por realizar las pruebas en laboratorios internacionales, como Honda, que homologó sus modelos en España y ya cumple con la normativa.
La normativa, vigente en otros países como Brasil y en la Unión Europea, había sido acordada en Argentina en 2022, con fecha de implementación para el 1 de enero de 2025. Sin embargo, recién en septiembre de 2024 se notificó la falta de capacidad para realizar los ensayos en el país. Con esta prórroga, el sector tiene tres meses adicionales para adecuarse a la exigencia, mientras que el mercado deberá considerar la coexistencia de unidades con y sin ABS hasta que la medida entre en plena vigencia.