La Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustible (CEPREB) se quejó hoy por la "inconsulta" decisión del Ministerio de Energía de bajar el precio del biodiésel y advirtió que este tipo de medidas "contradice absolutamente el espíritu de la seguridad jurídica". El Gobierno decidió rebajar en un 29% el precio del bioetanol, una medida que se efectivizará en dos tramos para finalizar en febrero con un valor de 11,90 pesos el litro. "Este cambio abrupto adoptado por el gobierno nacional atenta contra el normal funcionamiento y la subsistencia misma de los pequeños y medianos productores de biodiésel", afirmó la cámara.
Asimismo, sostuvo que "la baja del precio del biodiésel se produce en el mismo momento en que se aumenta el precio del gasoil en el surtidor, mostrando una incongruencia entre ambas medidas". "Este año, entre enero y octubre, el biodiesel percibió un aumento del 5%, con esta baja al 4%, se calcula un acumulado anual de 1%, mientras que el Gasoil aumentó 24% en el mismo período", señaló.
La entidad dijo que "es paradójico, además, que en el mismo momento que como país nos defendemos de los golpes del mercado externo contra esta industria, atentemos internamente con el desarrollo de la misma". "Lamentablemente este cambio abrupto de las condiciones y reglas del juego pone en serio riesgo la continuidad no sólo del sector de los pequeños y medianos productores de biodiésel, sino también de todas las demás industrias que se motorizan alrededor de nuestra actividad, que genera aproximadamente 9.300 puestos de trabajo directos e indirectos", aseguró.