22.1 C
Buenos Aires

Reducir costos en logística también depende de una buena lubricación: la advertencia de Mobil a dueños de flotas

MÁS NOTICIAS

En un contexto donde los costos logísticos son cada vez más difíciles de contener, la marca de lubricantes Mobil puso el foco en un factor que muchas veces pasa desapercibido: la correcta lubricación de los vehículos. Según la empresa, se trata de un mantenimiento estratégico que puede marcar la diferencia en términos de eficiencia operativa y ahorro económico para las flotas.

La lubricación es uno de los componentes evaluados mensualmente por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) dentro del conjunto de costos que impactan en la operación de los camiones. Si bien forma parte del mantenimiento habitual, Mobil subrayó que debe ser entendida como una inversión a largo plazo que influye directamente en la reducción de fallas mecánicas, la disponibilidad del vehículo y los tiempos fuera de servicio.

“Seleccionar la alternativa adecuada para cada componente tiene una incidencia significativa en el rendimiento de los equipos”, advirtieron desde la empresa, con más de 150 años de experiencia en el desarrollo de tecnologías de lubricación.

En esta línea, Mobil recomendó prestar especial atención al uso de grasas lubricantes, especialmente en aquellos componentes donde no se puede aplicar lubricación por aceite. Estas grasas, según detalló la compañía, están diseñadas para adherirse a las superficies incluso en posiciones verticales, permaneciendo en el lugar donde se necesita durante más tiempo. Esto contribuye a reducir la fricción, prevenir la corrosión y extender los intervalos de relubricación, disminuyendo así los costos asociados al mantenimiento.

La elección del producto adecuado no es uniforme: debe adaptarse a las características de cada componente del vehículo. En el caso de los camiones, Mobil identificó tres áreas clave donde la grasa cumple un rol fundamental: los rodamientos de rueda, el eje cardan y el chasis.

Para los rodamientos, la empresa sugirió utilizar grasas con aceite base de viscosidad media (ISO VG 150-220), resistentes a altas temperaturas, con aditivos de extrema presión (EP) y buena estabilidad mecánica. En tanto, para el eje cardan, se recomiendan grasas multipropósito con características similares. Finalmente, en el caso del chasis, una grasa de buena calidad es esencial para garantizar la disponibilidad del vehículo y prolongar su vida útil.

Además de mejorar el rendimiento de los componentes, Mobil destacó que las grasas adecuadas también cumplen funciones clave como proteger contra el ingreso de contaminantes, mantener la movilidad en bajas temperaturas y evitar el desgaste por fricción.

En definitiva, la empresa hizo un llamado a los dueños de flotas para incorporar una visión estratégica del mantenimiento, considerando que la lubricación no solo asegura el funcionamiento del vehículo, sino que también puede generar un impacto directo en la rentabilidad de las operaciones.