Tras una serie de actos de vandalismo que afectaron a las líneas 521, 522, 531, 532 y 533 en Mar del Plata, autoridades policiales y representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) mantuvieron una reunión en la que se resolvió implementar un dispositivo de seguridad y asegurar la continuidad del servicio nocturno.
Del encuentro participaron el secretario de Acción Social del gremio, Miguel Tonelli, el delegado Alexis Flores y el comisario inspector Cristian Daniel Fontana, jefe de la Estación de Policía Departamental de General Pueyrredon. Allí se definió reforzar los patrullajes en zonas críticas y establecer operativos de “interceptación e identificación” para prevenir nuevos episodios de violencia contra el transporte público.
El esquema de seguridad contempla la presencia de cuatro móviles y un total de 12 efectivos que operarán entre las 18 y las 24 horas hasta el domingo. Los puntos de control estarán ubicados en la cabecera de Fermín Errea (ex 228) y Beruti, en calle 214 y 31, y en 190 y Tetamanti. El operativo involucra a las comisarías sexta y decimoprimera, la subcomisaría Parque Hermoso y la Policía Local.
La UTA había denunciado en los últimos días la rotura de vidrios en al menos 14 colectivos de las empresas 12 de Octubre y 25 de Mayo, lo que derivó en la amenaza de suspender los servicios nocturnos. Con este refuerzo de seguridad, el gremio descartó momentáneamente medidas de fuerza, mientras se mantiene en contacto con las autoridades para monitorear la situación.