El secretario general del sindicato de remiseros argentinos, Claudio Poli, manifestó hoy su solidaridad con sus pares de Uruguay en el marco del conflicto que mantienen contra la aplicación UBER en Montevideo, al señalar que ese sistema “propone trabajar a personas que no están registradas” para la actividad.
“Desde el Sindicato Unico de Trabajadores de Remises y Autos al Instante (SURyA), la Federación de Remises bonaerenses y la Federación Argentina de Remises (FAR) queremos trasmitir nuestro total apoyo a los trabajadores taxistas y remiseros que estuvieron bajo protesta en Montevideo contra esa seudo empresa”, manifestó el dirigente sindical.
“La aplicación móvil denominada UBER propone trabajar a personas que no están registradas ni capacitadas para dicha labor, violando todos los derechos del noble trabajador que abona mes a mes sus impuestos laborales”, agregó.
Por último, Poli ratificó la solidaridad con los gremios uruguayos, al indicar que “estamos con ustedes en esta lucha y esperamos con ansias que la justicia de su país proteja al trabajador con todo el pesos de sus leyes”.