Durante el acto de inauguración realizado en Plaza López, Fein aseguró que "”Los cambios culturales son complejos, pero tenemos que ir imponiéndolos. Tener el primer sistema público de bicicletas del interior del país habla muy bien de la vocación y capacidad de esta ciudad”.
Allí, la intendenta dio inicio al funcionamiento del nuevo sistema de bicicletas públicas de la ciudad, que cuenta con 18 estaciones de transferencia en el centro rosarino y 280 rodados disponibles, más otros 200 para la reposición. Sobre los costos que tendrá el servicio para el usuario, la mandataria remarcó que “hasta abril será gratuito para promover el sistema. Después será con una modalidad de pago diario, mensual o anual”. Fein celebró también que la estructura montada para el servicio funciona con energía solar.
Ciclovías en Rosario
“Estoy orgullosa -añadió- de las estructuras que hicimos de ciclovías, tenemos más de 100 kilómetros y ahora sumamos 20 kilómetros más en el área central, para que la conexión entre las 18 estaciones sea segura".
Requisitos para suscribirse
A su vez, quedó abierta la inscripción gratuita para ser usuario del sistema cuyo modo de acceso es a través de la Tarjeta sin Contacto Movi.
El trámite se podrá concretar en el sitio web del sistema, o bien en cualquiera de los nueve puntos disponibles en toda la ciudad, ubicados en los Centros Municipales de Distrito y en el Banco Municipal de Santa Fe al 1055.
Para suscribirse, los interesados deberán presentar su tarjeta MOVI personalizada, DNI y un impuesto a su nombre.
Tarifas
En principio, las autoridades aseguraron que las tarifas diarias serán $9,45, con descuentos en casos de suscripciones mensuales y anuales.
Además, habrá rebajas del 50% para trabajadores menores de 35 años, cuyos ingresos sean inferiores al salario de empleados de comercio categoría B. Los estudiantes secundarios y universitarios que gocen de franquicias del sistema de transporte recibirán el mismo beneficio.