Desde hoy, la ciudad de Salta comienza a aplicar el Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir, conocido como “scoring”. Con este esquema, cada conductor inicia con 20 puntos en su licencia y puede perderlos según la gravedad de las infracciones cometidas.
Las sanciones incluyen la inhabilitación de la licencia cuando se pierde el total de puntos: 60 días en la primera ocasión, 120 en la segunda y 180 en la tercera. Para recuperar el puntaje, los conductores podrán realizar cursos de seguridad vial cada dos años, mientras que quienes posean licencias profesionales podrán hacerlo anualmente.
Las infracciones más graves, como conducir bajo los efectos del alcohol o participar en competencias ilegales, implicarán la quita total de los 20 puntos. Otras faltas, como circular en contramano o negarse a un test de alcoholemia, restarán 10 puntos; manejar sin casco, 5 puntos; y no respetar semáforos o estacionar en rampas para personas con discapacidad, 4 puntos.
El subsecretario de Modernización y Gestión Operativa de Movilidad Ciudadana de la Municipalidad, Napoleón Gambetta, explicó que el scoring agrega una nueva penalización a las sanciones ya vigentes, que hasta ahora solo incluían multas económicas o la inhabilitación directa en casos graves.
Los conductores pueden consultar su saldo de puntos en la web de la Agencia Nacional de Seguridad Vial o en la aplicación “Mi Argentina”. Aunque por el momento el sistema se aplica solo en la ciudad de Salta, otros municipios de la provincia están en proceso de adhesión.