La cantidad de viajes con pases libres para estudiantes universitarios en el sistema de transporte de Salta se redujo un 40% tras la implementación de nuevas regulaciones por parte de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) y la Sociedad Anónima del Estado de Transporte Automotor (Saeta). En el caso de los alumnos del nivel terciario, la caída fue del 20%.
Las modificaciones, establecidas mediante la resolución 13/2024, buscan “evitar abusos y garantizar que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan” a través de más requisitos. Entre los principales cambios, se exige a los estudiantes acreditar la aprobación de al menos dos materias por año y se estableció un tope de ocho años para acceder a los pases libres. Además, los ingresantes deben cumplir con un mínimo de asistencia del 80% y los pases cuentan con un cupo mensual no acumulable.
Según datos oficiales, la base de alumnos regulares universitarios pasó de 17000 a 8900 en un año, con la mayor parte de la reducción registrada en la Universidad Nacional de Salta (UNSa). En total, los viajes con pases libres descendieron de 6,8 millones en diciembre de 2023 a 4,1 millones en diciembre de 2024.