Las paritarias se desarrollan en el marco del conflicto por la privatización de la empresa municipal de transporte urbano Tamse, propuesta por la intendencia. En este sentido Alberto Giménez, presidente de la Tamse, anticipó al medio provincial La Voz que la empresa ofrecerá a los choferes urbanos un aumento salarial del 26,7 por ciento. A su vez, aseguró que la Fetap acompañará esa oferta.
El reclamo de Unión de Tranviarios Automotor (UTA) que conduce Alfredo Peñaloza apunta a incrementar el básico de los choferes, que según el gremio, está rezagado respecto de Buenos Aires. La paritaria nacional de la UTA – que todavía no fue homologada por el Ministerio de Trabajo de la Nación- dispuso en Buenos Aires un incremento de 1.623 pesos para los choferes, retroactivo a enero pasado.
No obstante, de enero a abril, los choferes del transporte urbano ya cobraron como anticipo una mejora de alrededor de 1.200 pesos mensuales. Desde Tamse, Giménez remarcó que la mejora que otorgará la empresa estatal en proceso de privatización es similar a la concedida a los empleados municipales y representa un "esfuerzo importante" por la reducción de los subsidios nacionales al transporte.