Florencio Randazzo, ministro del Interior y Transporte, visitó hoy la localidad de Avellaneda donde entregó al intendente Jorge Ferraresi cuatro unidades móviles de seguridad vial para control y prevención en ese municipio, quinientos cascos y cuatro alcoholímetros.
“Para nosotros ha sido una prioridad la política en materia de seguridad vial a partir de la creación de la Agencia, en la cual hemos transformado esta política en una política de Estado. Hay que tener en cuenta una cosa que para nosotros es muy importante, los siniestros viales son la principal causa de muerte no natural de los más chicos”, destacó Randazzo y remarcó la importancia de trabajar “muy fuerte acompañados por los intendentes, en este caso el intendente Jorge Ferraresi, que lleva adelante una política en materia de seguridad vial”.
En la oportunidad Randazzo, junto a 500 alumnos de escuelas primarias, dejó inaugurada la Plaza Vial, un espacio de educación y concientización que recorre los municipios con una propuesta recreativa para lograr un cambio cultural desde la escuela sobre la Seguridad Vial; “son los pibes de escuelas primarias, las generaciones del futuro, son aquellos que tienen que tomar conciencia de la responsabilidad que tienen a la hora no solamente de manejar, sino de comportarse como peatones y como ciudadanos”, puntualizó el ministro.
Asimismo dijo que “la Plaza Vial tiene como objetivo generar conciencia y educación en la materia, que por supuesto se complementa con controles y sanciones”, al tiempo que destacó sentir “orgullo de conocer un informe de la Organización Mundial de la Salud donde destaca el trabajo llevado adelante por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, donde hemos reducido en 50 por ciento la cantidad de víctimas fatales en siniestros viales en estos 4 años y en 50 por ciento los siniestros viales graves”.
Consultado sobre el área que dirige, también a su cargo, Randazzo aseguró que “estamos trabajando muchísimo, nosotros tenemos un desafío que es mejorar el transporte público. Tenemos un plan muy ambicioso de compra de material rodante, hemos adquirido para la línea General San Martín 24 locomotoras y 60 coches de un total de 160. Hemos comprado las formaciones para el ferrocarril Sarmiento, 25 de 9 coches cada una, también las formaciones del ferrocarril Mitre serán nuevas, estas de 30 con 6 coches cada una”.
Además agregó que “estamos a punto de consolidar la compra para el ferrocarril Roca, este es un dato nuevo que tiene que ver con la posibilidad de que esta línea tan importante tenga 300 nuevos coches. Esto lo estamos haciendo en un programa integral que tiene que ver con el cambio de vías, y también con la puesta en valor de las estaciones con el sistema de información al pasajero, que ya hoy funciona en las líneas Mitre y Sarmiento, y estamos poniéndolo en este momento en la línea Roca”, finalizó.