La Junta Nacional de Aeronáutica Civil de Uruguay aprobó el plan de rutas de la Sociedad Uruguaya de Aviación (SUA), que prevé comenzar a operar en el primer semestre de 2026 y tendrá a la Argentina como uno de sus principales mercados.
Según informó el organismo, la compañía conectará Montevideo con Buenos Aires (Aeroparque y Ezeiza) y sumará vuelos a Córdoba, Mendoza y Rosario. Además, ofrecerá un servicio estacional entre Punta del Este y Aeroparque durante la temporada de verano.
La aerolínea había anunciado estas rutas a principios de año, pero restaba la autorización oficial para avanzar con el proceso de certificación. Ahora deberá presentar la estructura de personal, el plan operativo y otros requisitos para obtener el Certificado de Operador Aéreo (AOC), paso previo al inicio de los vuelos.
El proyecto de SUA también contempla operar hacia Brasil, con conexiones previstas a San Pablo, Brasilia, Curitiba, Florianópolis, Foz do Iguaçu, Porto Alegre, Recife y Salvador. En una segunda etapa, planea volar a Santiago de Chile y Asunción, Paraguay.
Para cubrir las rutas, la empresa incorporará aviones Airbus 220-300, con seis aeronaves iniciales y una proyección de 18 en un plazo de tres años. Según la compañía, el modelo elegido consume un 25% menos de combustible que otros similares.
De acuerdo con las estimaciones de SUA, el inicio de operaciones generará 300 empleos directos y 1500 indirectos. El plan prevé comenzar a volar hacia finales de 2025 y, progresivamente, ampliar la flota y la red de destinos.