Toyota Argentina anunció que pondrá en marcha el primer bitren de 30,25 metros y 75 toneladas que operará entre el Puerto de Buenos Aires y la zona de Zárate-Campana, junto a Yusen Logistics. De acuerdo a la empresa, esto marca un hito en la modernización del transporte de carga en el país.
El uso de bitrenes permite incrementar la capacidad de carga en un 40% respecto a camiones tradicionales, lo que se traduce en una reducción de viajes y hasta un 30% menos de emisiones de CO₂. Esta optimización responde a los objetivos de eficiencia y sustentabilidad en la logística, alineándose con tendencias globales del sector.
El proyecto requirió pruebas y autorizaciones para garantizar su viabilidad en el contexto argentino. La implementación de este tipo de transporte no solo beneficia al medio ambiente, sino que también mejora la competitividad exportadora al optimizar costos y tiempos en el traslado de mercaderías.
En términos de seguridad vial, los bitrenes presentan ventajas frente a los camiones con acoplado tradicionales. Gracias a su diseño con ejes articulados, distribuyen mejor el peso y reducen el riesgo de vuelco. Además, cuentan con sistemas avanzados de frenado como ABS y EBS, lo que disminuye la distancia de frenado y mejora la estabilidad en maniobras.
Otro aspecto clave es la descongestión del tránsito. Al transportar mayores volúmenes de carga con menos vehículos en circulación, se reduce el impacto en la infraestructura vial y el riesgo de accidentes.