Trenes Argentinos presentó una denuncia penal tras detectar una maniobra delictiva que ofrecía ingresos laborales a cambio de dinero, utilizando documentación y comunicaciones falsas. La causa quedó radicada en el Juzgado Federal N°12, a cargo del juez Ariel Lijo, e investiga posibles delitos de estafa, falsificación de instrumento público y uso de documentación apócrifa.
El caso salió a la luz luego de que una mujer se presentara en las oficinas de Retiro asegurando que había abonado 80 mil pesos para ingresar a trabajar en la empresa. La víctima, identificada como Marina M., relató que el pago fue realizado a un hombre que se presentó como empleado y la contactó a través de una conocida. Según su testimonio, el supuesto intermediario le indicó que debía realizarse estudios médicos y asistir a distintas sedes administrativas, aunque las citas se postergaban de manera reiterada.
Fuentes de la empresa indicaron que el esquema detectado incluía la oferta de puestos en distintas áreas, desde limpieza y administración hasta seguridad y conducción de trenes. Los estafadores enviaban notificaciones con logos y membretes falsos para simular la oficialidad del trámite.
Desde Trenes Argentinos aclararon que actualmente no hay convocatorias abiertas y recordaron que todos los procesos de selección son gratuitos y se realizan exclusivamente por canales oficiales. La compañía advirtió además que en ocasiones anteriores se han registrado intentos de fraude similares, incluso mediante publicaciones en medios de comunicación.