El gobierno de Tucumán y autoridades nacionales presentaron el plan de remodelación integral del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo, una obra que demandará una inversión de 58 millones de dólares y permitirá ampliar su capacidad operativa. Con esta modernización, la terminal pasará de recibir 750 mil pasajeros al año a un millón y medio, consolidándose como un punto clave en la conectividad aérea del norte argentino.
El anuncio fue realizado por el gobernador Osvaldo Jaldo junto al vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, en un acto que contó con la presencia de autoridades nacionales y representantes del sector aeroportuario. El proyecto será financiado a través del Fideicomiso de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Aeropuertos, compuesto por el 15% de los ingresos del concesionario Aeropuertos Argentina, que se reinvierten en infraestructura.
El gobernador Jaldo destacó la importancia del aeropuerto para el desarrollo de Tucumán, no solo en transporte de pasajeros sino también en su rol como centro de exportación. “Esta remodelación responde al crecimiento sostenido del aeropuerto y su impacto en la economía local. Es una de las inversiones aeroportuarias más relevantes del país para 2025”, afirmó.
Además, se anunciaron obras complementarias para mejorar la conectividad terrestre, como la repavimentación de la Ruta 307, que conecta los Valles Calchaquíes con la Ruta 40 y las provincias de Salta y Catamarca.
El proyecto contempla la ampliación de la terminal, la incorporación de nuevas mangas de embarque, más mostradores de check-in y un área gastronómica renovada. Desde Aeropuertos Argentina destacaron que la modernización permitirá mejorar la experiencia de los pasajeros y optimizar la eficiencia operativa.
El proceso licitatorio ya está en marcha y el 1 de abril se abrirán las ofertas de las empresas interesadas en ejecutar la obra. Durante la construcción, se trabajará en minimizar el impacto en la operación del aeropuerto.