Volkswagen Argentina confirmó una inversión de 580 millones de dólares para fabricar, a partir de 2027, una nueva pick-up mediana en su planta de General Pacheco. Este modelo será el sucesor de la actual Amarok y estará destinado a los mercados de América Latina.
El anuncio se enmarca en el 45º aniversario de la compañía en el país y busca consolidar a la industria automotriz regional con tecnología de última generación. Según informó Volkswagen, esta inversión garantizará mejoras en los procesos productivos y en la sustentabilidad de la planta, con la incorporación de nuevas soluciones digitales y estándares de calidad avanzados.
Desde su lanzamiento en 2010, la Amarok ha sido un pilar clave en la estrategia de pick-ups de la automotriz alemana, con más de 770 mil unidades fabricadas en Argentina. Con esta nueva apuesta, la marca busca integrar su experiencia en el segmento con innovaciones en diseño y tecnología para adaptarse a las necesidades del mercado latinoamericano.
El CEO global de Volkswagen, Thomas Schäfer, destacó la importancia de esta inversión dentro del plan de crecimiento de la compañía en la región. “La nueva Amarok combinará ingeniería alemana con diseño local, desarrollada en Sudamérica para Sudamérica”, afirmó. En la misma línea, Alexander Seitz, Chairman de Volkswagen América Latina, subrayó el rol estratégico de Argentina en la industria automotriz regional y la apuesta de la marca por fortalecer su presencia en el país.
Por su parte, Marcellus Puig, presidente y CEO de Volkswagen Argentina, remarcó que la Amarok “ha sido un símbolo de la fortaleza de Volkswagen en Argentina” y que este nuevo modelo “integrará software de última generación y tecnología avanzada para ofrecer un producto disruptivo y competitivo”.
Volkswagen aseguró que la producción de la Amarok en Sudáfrica continuará para abastecer a otros mercados, mientras que la versión que se fabricará en General Pacheco estará específicamente diseñada para responder a la demanda de América Latina.